Curazao busca revancha ante Honduras con estrellas y experiencia en Copa Oro

California.- La H ya tiene un antecedente en Copa Oro contra el equipo azulón que dirige el bimundialista Dick Advocaat y fue en la edición del 2019, donde ganaron 1-0 y con ello tomaron boleto a los cuartos de final, eliminando así a Honduras. Hay jugadores de aquella Curazao que aún se mantienen en el plantel. ¿Quiénes son?

Eloy Room, Juriën Gaari, Cuco Martina, Kenji Gorré y los hermanos Bacuna, Leandro y Juninho, que no estarán por suspensión, son algunos de los nombres importantes que se volverán a topar de frente contra Honduras en una definición por acceder a la siguiente ronda del torneo de Concacaf.

Curazao ha tomado cierto protagonismo en los últimos años por su evolución y porque en el banquillo tienen a un técnico experimentado como Advocaat, quien dirigió a Países Bajos y Corea del Sur en los Mundiales de 1994 y 2006, respectivamente. Aparte, están clasificados a la fase final de la eliminatoria, donde están encuadrados con Jamaica, Trinidad y Tobago y Bermudas por el grupo B. Leandro Bacuna, Eloy Room y los veteranos Cuco Martina y Rangelo Janga, estos ahora con un papel secundario en la selección, son los que comandan a La Familia Azul, país que antes se llamaba Antillas Neerlandesas. Advocaat ha mezclado esa experiencia de los capitanes con jóvenes que ya pertenecen a clubes importantes europeos, como Livano Comenencia, futbolista de 21 que es parte de la Juventus de Italia.

Pero tienen a otros jugadores que le han llegado a aportar experiencia y calidad a la selección como Sherel Floranus del PEC Zwolle neerlandés; Arjany Martha, de 21 años, que juega en el Beerschot belga y Jeremy Antonisse, atacante de 23 años del Moreirense portugués. Sin dejar de mencionar al par de hermanos históricos: Leandro Bacuna del Groningen y Juninho, que pertenece al Al Wehda saudí. Después de los Bacuna, el jugador de mayor pericia es Jürgen Locadia, atacante de 31 años que fue figura del PSV de Países Bajos, donde anotó 62 goles del 2011 al 2018. Luego pasó por la Premier League con el Brighton hasta llegar a Alemania con el Hoffenheim y Vfl Bochum de la Bundesliga. Esta Curazao será un peligro para la H.

El ambiente es otro en la Selección Nacional y hoy buscarán confirmar que han recuperado esa confianza en el duelo decisivo ante Curazao, donde estará en disputa el pase a los cuartos de final de la Copa Oro 2025. Pero ojo, Curazao, no es cualquier rival. Le sacó un empate a Canadá en la pasada jornada y además las estadísticas ante la Bicolor los coloca mano a mano.

Honduras se ubica actualmente en el segundo lugar del grupo B con tres puntos, mientras que Curazao llega invicto con dos empates en sus dos primeras presentaciones. La H y la selección caribeña se enfrentarán por segunda vez en la historia de la Copa Oro. La primera fue en junio del 2019 en la fecha dos del grupo C en el Shell Energy de Houston, donde triunfó Curazao 1-0 dejando eliminado a Honduras en la fase de grupos. Para los catrachos, la de hoy es como una revancha.

Pero Curazao no será sencillo para Honduras, pues en 13 enfrentamientos entre ambas selecciones, la Bicolor ganó cinco partidos, empató tres y perdió en cinco duelos.

A Honduras le podría ajustar un empate ante los caribeños hoy para meterse a cuartos, siempre y cuando El Salvador no dé una sorpresa ante Canadá. El encuentro más reciente entre ambos países fue en la Liga de Naciones de Concacaf en junio del 2022 en el Olímpico. Curazao sorprendió también con un gane 2-1. La H debe salir con todo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *